Planta medicinal con un efecto antiespasm\u00f3dico y t\u00f3nico, utilizado por ejemplo en caso de espasmos digestivos y de fatiga; se presenta a menudo en forma de infusi\u00f3n o de licor.<\/p>\n
Nombre espa\u00f1ol:\u00a0ang\u00e9lica
\n<\/strong>Nombre binomial:\u00a0Angelica archangelica
\nNom portugu\u00e9s:\u00a0ang\u00e9lica<\/a>
\nNombre ingl\u00e9s:\u00a0garden angelica
\nNombre franc\u00e9s:\u00a0Ang\u00e9lique<\/a>
\nNombre alem\u00e1n:\u00a0arznei-Engelwurz<\/a>, echte Engelwurz<\/a>
\nNombre italiano:\u00a0angelica<\/a><\/p>\n
Apiaceae (Api\u00e1ceas)<\/p>\n<\/div>\n
– Esencia arom\u00e1tica (felandrenos)
\n– Cumarinas
\n– Taninos
\n– Resinas
\n– Estr\u00f3genos (en las ra\u00edces)<\/p>\n<\/div>\n
Ra\u00edz (en fitoterapia)<\/p>\n<\/div>\n
Estimulante del apetito, t\u00f3nico, antiespasm\u00f3dico, carminativo, diafor\u00e9tico, diur\u00e9tico, amargor.<\/p>\n<\/div>\n
Espasmos digestivos, trastornos digestivos, hinchaz\u00f3n, aerofagia, menstruaciones dolorosas, amenorrea, cansancio (incluida la astenia).<\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n
Riesgo al\u00e9rgico, posibilidad de “alergia al sol” en caso de exposici\u00f3n solar (debido a las cumarinas contenidas en la ang\u00e9lica); leer el prospecto<\/p>\n<\/div>\n
Embarazo; leer el prospecto<\/p>\n<\/div>\n
No se conocen (seg\u00fan Creasalud)<\/p>\n<\/div>\n
– Infusi\u00f3n de ang\u00e9lica<\/p>\n
– Decocci\u00f3n de ang\u00e9lica<\/p>\n
– Tintura de ang\u00e9lica<\/p>\n
– Licor de ang\u00e9lica<\/p>\n
– Vinos medicinales<\/p>\n
La ang\u00e9lica crece especialmente bien en el norte y en el centro de Europa. Le gusta la sombra y la humedad.<\/p>\n<\/div>\n
Las ra\u00edces (utilizadas en fitoterapia) se recolectan cuando la planta tiene m\u00e1s de un a\u00f1o, preferentemente en oto\u00f1o.<\/p>\n<\/div>\n
– La ang\u00e9lica, una planta originaria del norte de Europa, es bastante utilizada a nivel ornamental (decorativo) debido a sus bonitas flores.<\/p>\n
– En fitoterapia se utiliza principalmente la ra\u00edz de ang\u00e9lica por sus propiedades antiespasm\u00f3dicas pero tambi\u00e9n para combatir el cansancio gracias a sus propiedades t\u00f3nicas. Se trata de una de las plantas raras que act\u00faan para combatir el cansancio sin contener cafe\u00edna (se sabe que la cafe\u00edna no es siempre el mejor remedio para tratar el cansancio).<\/p>\n
– Durante la Edad Media la ang\u00e9lica era utilizada para expulsar los malos esp\u00edritus pero tambi\u00e9n para luchar contra enfermedades muy graves como la peste. Es por eso que se le ha dado el nombre de ang\u00e9lica (\u00e1ngel), que nos permite salvarnos de la muerte o de los malos esp\u00edritus.<\/p>\n
– Durante la Edad Media, la ang\u00e9lica tambi\u00e9n se utiliz\u00f3 contra la peste. Durante la Edad Media la ang\u00e9lica tambi\u00e9n se utilizaba para tratar las mordeduras de animales rabiosos.<\/p>\n
– La ang\u00e9lica se encuentra sobre todo en el agua de melisa y en la chartreuse<\/em> (licor franc\u00e9s).<\/p>\n
<\/a><\/p>\n<\/div>\n<\/div>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"