Las micosis de los pies o pies de atleta (tinea pedis) generalmente est\u00e1n causados por dermatofitos, hongos con necesidad de un hu\u00e9sped (el ser humano en este caso) para desarrollarse.<\/p>\n
Las micosis que se manifiestan en los pies, habitualmente lo hacen entre los dedos y bajo las u\u00f1as (Ver tambi\u00e9n: onicomicosis).<\/p>\n
Las micosis se desarrollan en las capas superiores de la piel y en un ambiente a menudo h\u00famedo y c\u00e1lido. Para favorecer la multiplicaci\u00f3n de estos hongos se requiere uno o varios factores.<\/p>\n
<\/p>\n
Las personas diab\u00e9ticas o aquellas que presentan problemas de circulaci\u00f3n, personas que toman medicamentos a base de cortisona y los deportistas (a menudo a consecuencia de una transpiraci\u00f3n importante) son personas en general m\u00e1s sensibles para desarrollar micosis. Sin embargo, personas en perfecto estado de salud tambi\u00e9n pueden tener micosis.<\/p>\n
El pie de atleta es la infecci\u00f3n por dermatofito m\u00e1s frecuente que se encuentra en la consulta m\u00e9dica.<\/p>\n
La revista americana Prevention<\/em> estimaba en 2018 que alrededor de un 15% de los americanos padec\u00edan, o hab\u00edan padecido, de pie de atleta (Athlete’s Foot<\/em>\u00a0en ingl\u00e9s).<\/p>\n
<\/a>Los dermatofitos en general provocan las micosis de los pies: se trata de hongos que difunden\u00a0 esporas. \u00c9stas son muy resistentes al medio.
\nLas micosis de los pies tambi\u00e9n pueden estar provocadas por otro tipo de hongos, como las levaduras (tipo de C\u00e1ndida).
\nFactores que favorecen la aparici\u00f3n de micosis de los pies<\/p>\n
– Medios h\u00famedos: piscinas, sauna, duchas…<\/p>\n
– Pies que transpiran, por ejemplo en zapato cerrado en verano o que deja respirar poco<\/p>\n
– Heridas de la piel a nivel de pies<\/p>\n
– Zapatos en materia sint\u00e9tica como el pl\u00e1stico<\/p>\n
– La toma de determinados medicamentos como los antibi\u00f3ticos<\/p>\n
– Mala circulaci\u00f3n en las extremidades<\/p>\n
Transmisi\u00f3n de las micosis de los pies<\/strong><\/p>\n
Algunas personas son todav\u00eda m\u00e1s sensibles \u00e0 desarrollar una micosis de los pies, como los diab\u00e9ticos, personas con problemas circulatorios, los pacientes inmunodeprimidos, personas en terapia a base de cortisona e incluso los atletas.<\/p>\n
El diagn\u00f3stico de las micosis de los pies se hace sobre todo por una anamnesis (hist\u00f3rico de la enfermedad) y por la observaci\u00f3n de los s\u00edntomas. En caso de necesidad, se puede extraer una muestra de la micosis y efectuar una detecci\u00f3n de hongos al microscopio.<\/p>\n
Sin embargo, es importante se\u00f1alar que los s\u00edntomas de las micosis de los pies a veces pueden ser confundidos con otras enfermedades como por ejemplo la psoriasis.<\/p>\n
Si la micosis dura m\u00e1s de un mes, se aconseja consultar un m\u00e9dico.<\/p>\n
Por empezar, es importante ser paciente antes de observar mejor\u00eda con estos medicamentos.<\/p>\n
<\/a>Existen diferentes formas de medicamentos para tratar las micosis de los pies, como geles, cremas, sprays, comprimidos (a menudo bajo prescripci\u00f3n m\u00e9dica) o polvos (sobre todo si la persona transpira mucho de los pies).
\nEl tratamiento de las micosis de los pies se hace la mayor parte del tiempo por v\u00eda local, aplicando un antif\u00fangico t\u00f3pico (crema, pomada). Sin embargo, en los casos m\u00e1s graves o de resistencia, se puede utilizar un antif\u00fangico por v\u00eda oral (comprimido). Tambi\u00e9n se pueden combinar las dos formas de tratamiento.<\/p>\n
Las mol\u00e9culas utilizadas contra la micosis de los pies son:<\/p>\n
Existen plantas medicinales que permiten obtener buenos resultados en caso de micosis de pies (pie de atleta).<\/p>\n
– El \u00e1rbol del t\u00e9 (Tea tree): utilizar de forma externa (\u00a1no ingerir!). En general en forma de crema.<\/p>\n
<\/a>– La cal\u00e9ndula<\/a>: utilizar sobre todo en forma de crema.
\n– La lavanda, por ejemplo en aceite esencial
\n– El cedro atl\u00e1ntico: utilizar en aceite esencial (ver remedio a base de cedro atl\u00e1ntico).
\n– El lapacho : utilizarlo sobre todo en forma de decocci\u00f3n.<\/p>\n
Infusi\u00f3n de cal\u00e9ndula<\/a>, decocci\u00f3n de lapacho<\/a>, spray contra las micosis, remedio a base de cedro atl\u00e1ntico, aceite de ajo.<\/p>\n
<\/a>– Desinfectar bien la zona donde se encuentra la micosis de los pies, aplicar medicamentos contra las micosis (en general se trata de cremas antif\u00fangicas; tambi\u00e9n se pueden utilizar remedios base de plantas contra las micosis, por ejemplo a base de \u00e1rbol del t\u00e9).
\n– Hacer ba\u00f1os de pies, por ejemplo a base de permanganato de calcio (a la venta en farmacias).
\n– Privilegiar los zapatos de piel o de tela. Evitar los zapatos y los calcetines de materia sint\u00e9tica. Lo que se pretende es tener zapatos en los que el aire pueda circular bien, con el fin de reducir la humedad de los pies.
\n– Tambi\u00e9n se puede utilizar un polvo como el talco para secar bien los pies y limitar la humedad (un factor que favorece las micosis).<\/p>\n
<\/a>– Secar bien el espacio entre los dedos de los pies (sobre todo entre el 3ero y el 5o dedo) ya que a menudo es en esta zona donde se desarrollan las micosis de los pies. Se puede utilizar, por ejemplo, algod\u00f3n entre los dedos para secar bien este espacio.<\/p>\n
– No utilizar ropa, equipamiento de deporte, toallas ni zapatos de otra persona.<\/p>\n
Fuentes:<\/strong>
\nMayo Clinic<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"