creasalud.ch

  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Main Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS
Home » Plantas medicinales » Tomillo
Tweet

Tomillo




Resumen

Planta medicinal con un fuerte efecto desinfectante, utilizada en caso de tos, de bronquitis o de dolor de garganta, se presenta a menudo en forma de infusión (tisana), tintura, cápsula o jarabe.

Denominaciones

Nombre español: tomillo
Nombre binomial: Thymus vulgaris L.
Nom portugués: tomilho
Nombre inglés: thyme
Nombre francés: thym, thym des jardins, thym vrai
Nombre alemán: Thymian
Nombre italiano: timo


Familia

Lamiaceae (lamiáceas)

Componentes

– Aceite esencial de tomillo (timol, carvacrol, linalol, geraniol)
– Flavonoides
– Taninos
– Principios amargos
– Saponinas
– Pectinas

Parte utilizada

Hierbas : hojas, flores y extremidades de los tallos

thymus-vulgaris-pic-2016-fotolia

Efectos

Desinfectante, antiséptico, antifúngico, antitusivo, antiinflamatorio, expectorante (en caso de tos), broncoespasmolítico, espasmolítico

Indicaciones

En uso interno (infusión):
En caso de problemas de las vías respiratorias superiores, por ejemplo en caso de : tos, dolor de garganta, bronquitis, enfriamiento, resfriado, sinusitis, asma


En uso externo (gargarismo):
En gargarismo : dolor de garganta, aftas
En inhalación : resfriado , sinusitis
En spray : Utilizado para la desinfección de superficies o como repulsivo de insectos

Tomillo

Efectos secundarios

Riesgo de alergia (aceite esencial), leer el prospecto

Contraindicaciones

Alergia al tomillo, leer el prospecto al comprar un preparado a base de tomillo.

Interacciones

No se conocen (según Creasalud)

Preparaciones

– Tisana de tomillo o infusión (contra la tos, bronquitis,…)

– Inhalación (contra la tos, bronquitis,…)

– Cápsula (contra la tos, bronquitis,…)

– Jarabe de tomillo (contra la tos, bronquitis,…)

– Tintura de tomillo (contra las aftas, trastornos digestivos)

– Loción de tomillo (contra la caspa)

– Aceite esencial de tomillo (contra las picaduras de insecto)

– Baño de tomillo (poner 100 g de tomillo seco en 1 litro de agua hirviendo, dejar en infusión 15 minutos, filtrar y verter en el agua de baño. Remedio ideal en caso de enfriamiento)

Dónde crece esta planta ?

El tomillo crece en el mundo entero, sobre todo en los países cálidos.
El tomillo es originario de la región mediterránea. El tomillo, un pequeño arbusto, alcanza una altura entre 10 y 30 cm.

Tomillo

Cuándo recolectar esta planta ?

El tomillo se recolecta a finales de verano (para hacer preparaciones medicinales, por ejemplo, ver más arriba) pero también en otros periodos del año (en abril-mayo, por ejemplo, el tomillo puede ser de muy buena calidad).
El tomillo es una planta que se seca fácilmente. Se aconseja recolectar el tomillo justo antes de la floración para obtener el máximo de aromas. Para conservar el tomillo, guardarlo en un recipiente bien cerrado, seco y al abrigo de la luz. En Europa, la floración suele tener lugar de abril a junio.

Observaciones

– El tomillo, con olor fuerte y particular, tiene un fuerte poder desinfectante.

En algunos países de África del Norte se efectúan desinfecciones hospitalarias a base de aceite esencial de tomillo por cuestiones económicas.

– El timol, una molécula del aceite esencial de tomillo, se utiliza mucho en los dentífricos.

– En su indicación por la tos, esta preparación (utilizada desde hace mucho tiempo) puede resultar muy útil. Tomar preferentemente en tisana o infusión de tomillo; se aconseja añadir miel en caso de tos.

– El término Thymus del nombre científico proviene del griego antiguo thyo y significa “perfumar”. En la época de la Grecia antigua, se suponía que oler el tomillo daba coraje y fuerza. Pero el término thyo también puede significar “valentía”.

– El tomillo pertenece a las hierbas provenzales junto al romero, la lavanda, el hisopo, la salvia, el hinojo, etc. Estas plantas aromáticas crecen en condiciones secas y cálidas durante las estaciones de buen tiempo, como  en el sur de Francia. El tomillo también se encuentra en el bouquet garni, un atadillo de hierbas aromáticas que se utiliza en muchas recetas de cocina. Gracias a sus propiedades digestivas, el tomillo se suele utilizar en platos grasos.

– Los antiguos egipcios utilizaban el aceite esencial de tomillo para embalsamar sus muertos.

Tomillo


Detalles de redacción: este artículo se ha modificado el 04.07.2018

CONTROL DE CALIDAD

Última actualización:

Xavier Gruffat

04.07.2018

Ultimas noticias
  • Infarto de miocardio en la mujer: 5 informaciones imprescindibles que hay que conocer
  • 5 informaciones prácticas que hay que conocer sobre la toma de vitaminas
  • Home
  • Enfermedades
  • Plantas medicinales
  • Remedios caseros
  • Nutrición
  • News
  • Publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Powered by : Pharmanetis Ltd. - Suiza
Copyright Creasalud.com – 2025
Menu
  • Home
  • Enfermedades
    • Todas Las Enfermedades
  • Medicamentos
    • Todos los farmacos
  • Plantas medicinales
    • Todas las plantas medicinales (de la A a la Z)
  • Remedios caseros
    • Todos los remedios caseros de la A a la Z
  • Nutrición
    • Todos los artículos de nutrición
  • NOTICIAS